Estilos
- Todos los productos
- Abstracto
- Tapiz
- Alhajas Constructivas
- Arte Contemporáneo
- Constructivismo
- Cubismo
- Escultura
- Expresionista
- Figurativo
- Fotografía
- Geométrico
- Grandes Maestros
- Hiper-Realismo
- Impresionismo
- Muralismo
- Objetos de Arte
- Pintura Americanista
- Pintura Contemporánea
- Pintura Extranjera
- Pintura Folclórica
- Pintura Nacional
- Planista
- Realismo
- Surrealismo
- Taller Torres García
- Outlet
- Escuela Argentina
- Escuela Chilena
- Libros y afiches
- Modernismo
- Neoexpresionismo
- Realismo Social
- ab
- abs
- arteco
- figurativo
- gran
- ob
- pin
- plan
Fernández Rubí, Julio César
Nació el 23 de enero de 1930 en la ciudad de Minas (Lavalleja, Uruguay).
En 1943, se radica con su familia en Montevideo (Uruguay).
Trayectoria:
1965 a 1966- Realiza cursos de dibujo con el Profesor Pierre Fossey (Montevideo, Uruguay).
1967- Ingresa al Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Montevideo, Uruguay).
1969 a 1972- Realiza cursos de pintura con el Profesor Miguel Ángel Pareja en I.E.N. de Bellas Artes (Montevideo, Uruguay).
1985 a 1987- Cuando reabre Bellas Artes, luego de la dictadura cívico-militar (1973-1984), realiza curso de pintura con el Profesor Antonio Llorens y de serigrafía con el Profesor Israel Pavlotzky (Montevideo, Uruguay).
1988 a 1991- Realiza cursos de pintura con el Profesor Anhelo Hernández (Montevideo, Uruguay).
1992- Egresa del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Montevideo, Uruguay).
Exhibiciones:
1986- Expone en Galería Artea con la serie "Arlequinada" (Montevideo, Uruguay).
1987- Expone en Miami (U.S.A) en la "XII Exposición Internacional, A.C.C.A."
1987 a 1991- Expone en la Galería Zira Guichòn en "Doble Muestra" (Montevideo, Uruguay).
1990- Expone en el "Primer Encuentro Nacional de la Cultura Negra" en el Instituto Nacional del Libro (Montevideo, Uruguay).
1991- Recibe una Mención en el concurso realizado en el "Primer Encuentro Internacional y Segundo Encuentro Nacional de la Cultura Negra" (Montevideo, Uruguay).
1991- Expone en el ¨Consulado de Uruguay en Uruguayana (Brasil) y en el Museo Municipal de la misma ciudad.
1991- Fue seleccionado para exponer en el "XXII Salòn de Artistas Plásticos" en la Ciudad de San José (Uruguay).
1993- Expone nuevamente en la Galería Zira Guichón (Montevideo, Uruguay).
1994- Expone en A.C.S.U. en el "148 Aniversario de la abolición de la esclavitud en Uruguay".
1994- Vuelve a la Galería Zira Ghichón en “Doble Muestra” (Montevideo, Uruguay).
1994- Expone en el Museo Juan Manuel Blanes (Montevideo, Uruguay).
1995- Expone en la Alianza Uruguay-Estados Unidos: "África en América Tres Pueblos" (Montevideo, Uruguay).
1995- Expone en la ciudad de Uruguayana (Brasil) en la "Primera Exposición Plástica del MER.CO.SUR".
1996 a 1997- Expone en "Lobizón 3" (Montevideo, Uruguay).
2000- Lleva obra a Santiago de Compostela (España).
2002- Expone en Museo del Gaucho y la Moneda (Montevideo, Uruguay).
L'Art Latin Art Gallery, Miami (U.S.A) adquiere y vende su obra.
Galería Aramayo de Punta del Este (Maldonado, Uruguay) también adquiere y vende su obra.
El 8 de noviembre de 2009, falleció en Montevideo (Uruguay) a los 79 años de edad.